Separar en párrafos de TeX - realiza esta acción, añadiendo espacios en blanco entre las cadenas de texto. Para convertir un archivo de texto en TeX, el primer paso a seguir es utilizar esta función.
Convertir comillas a TeX - sí, así es. Sólo un detalle - únicamente procesa las comillas dobles.
Escape y comillas/Quitar comillas y escape - se utiliza en programación, edición de código y demás menesteres, cuando es necesario hacer un escape de ciertas partes del texto o nombres de archivo con muchos espacios en blanco.
Numerar líneas - numera las líneas seleccionadas. Se ha de definir el formato de la numeración en la famosa entrada de texto. El formato es el siguiente: formato con estilo printf~paso del contador~valor inicial del contador. Los dos últimos parámetros son opcionales e iguales a 1 por defecto. Supongamos que tenemos un listado de bandas musicales:
Nirvana
Scorn
Napalm Death
Defecation
Neck
JR Ewing
Fall
Meathook Seed
The Doors
Led Zeppelin
Ahora quieres añadir una numeración a la lista, y con tu propio formato. TEA puede hacerlo por ti. Escribes tu formato favorito en la Famosa entrada de texto. El estilo es muy similar al de printf, es decir hay que utilizar dos macros - %d para el contador y %s para la cadena de texto. Para ser más exactos - %d representa al contador, y %s representa un comentario.
A continuación se indican algunos ejemplos de formato:
%d.)%s
%d.)%s~10
%d.)%s~10~4
La segunda línea representa un formato de texto con un parámetro de paso. El paso vale diez. La tercera línea es un formato con el paso y un valor inicial del contador. Este último es igual a 4.
También se puede emplear %d después de %s, es decir %s (%d) daría como resultado:
Nirvana (1)
Scorn (2)
Napalm Death (3)
Defecation (4)
Neck (5)
JR Ewing (6)
Fall (7)
Meathook Seed (8)
The Doors (9)
Led Zeppelin (10)
Convertir tabulaciones en espacios en blanco - hay que asegurarse de haber introducido antes el tamaño de la tabulación en la Famosa entrada de texto. Su valor es el número de caracteres por tabulación.
Convertir espacios en blanco en tabulaciones - y en este caso el contenido de la Famosa entrada de texto = cuántos espacios hay que asignar a cada tabulación.
Invertir - invierte el contenido de un texto. Por ejemplo, roxton se convertiría en notxor. No valen palíndromos.
Antispam e-mail - hace invisible un enlace mailt a los impresentables spammers, codificando una dirección en un entero. Por ejemplo, si observas la fuente de esta documento, se vería como código basura este enlace. Espero que no lo lleguen a comprender los spammers. La idea surgió de un artículo que apareció en la LinuxGazette.
Eliminar líneas en blanco - elimina las líneas en blanco del texto seleccionado. No creo que tenga alguna utilidad, pero... Quizás le sirva a alguien para algo.
Eliminar duplicados - borra todas las líneas repetidas.
Aplicar una plantilla a cada línea - una vez más se ha de utilizar la Famosa entrada de texto. Por ejemplo, si quiero añadir una etiqueta br al final de cada línea del texto seleccionado. Se escribiría lo siguiente:
%s<br>
Y luego ejecutaría la función y ya tendría esa etiqueta br al final de cada línea. Otro ejemplo, si quisiera encerrar cada línea entre etiquetas li teclearía:
<li>%s</li>
Y ejecuto esta función después. El comodín %s = texto de la línea. Y un ejemplo más:
<a href="%s">%s</a>