12. Navegación

Guardar la posición - graba la posición del cursor. Posteriormente basta usar la opción del menú Ir a la posición guardada para ir a ese punto.

Enlaces - aquí se encuentran los nombres de los archivos locales y los enlaces del documento - para listarlos ir a Buscar > Buscar enlaces locales (descritos con anterioridad). Además, desde este menú es posible cargar el documento abierto (en TEA).

Ir a la pestaña más reciente - cambiar a la última pestaña abierta.

Enfocar el texto/Enfocar la Famosa entrada de texto - permite asignar combinaciones de teclado para cambiar entre los dos elementos.

Ir al bloque inicial/final - realmente lo hace. En lenguajes como C o PHP. Mueve el cursor al inicio o final de un bloque entre llaves ({ y } ).

Abrir en la posición del cursor - si hay un enlace a un archivo local en un documento HTML, se puede abrir con esta función. Basta con apuntar al nombre del archivo en el texto y ejecutar esta función (el acceso directo es pulsar F2). Si se trata de una imagen, la abrirá en el visor interno. El programa de imagen puede ser otro diferente - para asignarlo ir a Opciones > Comandos. Un ejemplo sería la siguiente línea display %s&. En este último caso se ha de activar además Opciones > Cambios > Usar visor de imágenes externo

En el caso de que el archivo no sea una imagen, Abrir en la posición del cursor lo abrirá en TEA como texto con la misma codificación del archivo actual. Si no estaba abierto, pasa a ser el documento actual.

Si existe un enlace a la etiqueta local "a name=", al pulsar F2 irá al lugar donde se haya definido dicha etiqueta.

Editar en la posición del cursor - análogo al anterior, pero ahora para invocar un programa de edición. Ir a Opciones > Comandos y modificar la línea de comando para ejecutar el editor que interese. Un editor sería: gimp %s&